Cabo Froward, el Punto más Austral del mundo Continental, Glaciares, Ballenas Jorobadas, Ballenas Sei, Delfines Australes, Toninas Overas, Pingüinos Magallánicos son parte de las maravillas naturales de esta Austral zona del Estrecho de Magallanes y Tierra del Fuego.
Saliendo muy temprano desde nuestras oficinas, recorreremos en bus hasta nuestro embarque a 50 Kilómetros al sur de Punta Arenas, para luego navegar por espacio de 10 horas: Una travesía imperdible donde podremos disfrutar de un paisaje único rodeado de montañas, glaciares y bosques de lengas y coihues. La vida marina presente en la zona no nos dejara de sorprender por su cercanía y abundancia: lobos marinos, petreles, cormoranes, delfines australes, etc.
Nos harán sentir que aquí la naturaleza se siente y se vive.
ITINERARIO
05:00 a.m.
Presentación en oficinas localizada en Punta Arenas.
05:15 a.m.
Transfer hacia Bahía Carrera lugar de embarque a 50 km al sur de Punta Arenas para tomar la navegación.
06:00 a.m.
Zarpe, desde Bahía Carrera e inicio de la navegación por el legendario Estrecho de Magallanes, observando la majestuosidad del amanecer por Tierra del Fuego y viendo desde el estrecho Fuerte Bulnes (primer asentamiento de la región) y el Faro San Isidro.
07:30 a.m.
Paso por Cabo Froward, punto más austral del continente americano, en donde se destaca la cruz de los mares.
10:00 a.m. - 15:00 p.m.
Navegación sector Parque Marino “Francisco Coloane” avistando ballenas jorobadas, pingüinos magallánicos, cormoranes, skuas, petreles, albatros, lobos marinos, elefantes marinos y en oportunidades grupos de orcas. También se contempla la visita a glaciares en de la Isla Santa Inés (Glaciar Helado y Glaciar Pedro Sarmiento de Gamboa).
15:05 p.m. - 18:00 p.m. (app).
Regreso a Punta Arenas.