13 Imperdibles de la Carretera Austral

Sobre la Carretera Austral

La Carretera Austral es una de las rutas más espectaculares del mundo, que recorre la Patagonia chilena desde Puerto Montt hasta Villa O’Higgins. En este artículo te presentamos 13 imperdibles de la Carretera Austral, que te harán vivir una experiencia única e inolvidable.

Rafting Río Baker Chile

Capillas de Mármol

Estas impresionantes formaciones de roca caliza se encuentran en el Lago General Carrera, el segundo más grande de Sudamérica. Puedes navegar a este Santuario de la Naturaleza en botes a motor o en kayak desde Puerto Río Tranquilo y admirar sus diferentes tonalidades y formas.
Imagen de las capillas de mármol y un bote con pasajeros

Parque Nacional Cerro Castillo

Este parque es uno de los más nuevos y prometedores de la zona, ya que ofrece excelentes senderos y circuitos de trekking por paisajes de montaña, bosques y lagunas. El principal atractivo es el imponente Cerro Castillo, que se eleva a 2675 metros sobre el nivel del mar.
Imagen de mujer con mochila en el parque nacional cerro castillo

Parque Nacional Queulat

Este parque es famoso por su Ventisquero Colgante, un glaciar que se asoma entre dos cumbres y que genera una cascada de agua que cae sobre la Laguna Témpanos. También puedes visitar el Bosque Encantado, un lugar lleno de musgos, helechos y líquenes que le dan un aspecto mágico.

Glaciar Exploradores

Este glaciar es parte del Campo de Hielo Norte, la tercera reserva de agua dulce más grande del mundo. Puedes caminar por este imponente glaciar de 3 kilómetros de ancho, explorar las espectaculares cavernas y grietas de hielo y disfrutar de una vista panorámica del Monte San Valentín.

Laguna San Rafael

Esta laguna es el resultado del retroceso del Glaciar San Rafael, que forma parte del Campo de Hielo Norte. Puedes navegar desde Puerto Chacabuco en Catamarán o aventurarte en embarcaciones techadas desde Valle Exploradores y observar el desprendimiento de enormes bloques de hielo desde el glaciar.
Imagen de Glaciar en la Laguna San Rafael

Glaciar Calluqueo

Este glaciar se desprende del Monte San Lorenzo, la segunda cumbre más alta de la Patagonia chilena. Puedes caminar por esta enorme masa de hielo que tiene una superficie de 12 kilómetros cuadrados y apreciar sus diferentes tonos de azul.

Glaciar Culluqueo

Caleta Tortel

Este pueblo es uno de los más hermosos y singulares de Chile, ya que no tiene calles ni vehículos, sino que está conectado por 7,5 kilómetros de pasarelas de madera de Ciprés de las Guaitecas. Puedes caminar por este laberinto de madera y conocer la historia y cultura de sus habitantes.
Puente de madera en caleta tortel

Parque Nacional Pumalín

Este parque se extiende desde el corazón de Los Andes hasta los fiordos de la Costa del Pacífico. Es uno de los proyectos de conservación privada más grandes del mundo, impulsado por el fallecido filántropo Douglas Tompkins. Aquí puedes explorar extraordinarios bosques templados lluviosos de los Andes Australes, con árboles milenarios como alerces, coigües y tepas.

Parque Patagonia sector Valle Chacabuco

Este parque es otro legado de Douglas Tompkins y su esposa Kris, que busca restaurar un antiguo territorio ganadero y convertirlo en un santuario natural. Aquí puedes disfrutar de hermosos paisajes y senderos de trekking, alojar en su estupendo Lodge, comer en su rico restaurante y visitar su Museo.
Imagen del Valle Chacabuco

Parque Patagonia sector Reserva Jeinimeni

Este sector del parque está ubicado al norte del Lago General Carrera y tiene una gran diversidad geológica y ecológica. Aquí puedes explorar atractivos como el Lago Jeinimeni, la Piedra Clavada y la Cueva de las Manos, donde hay pinturas rupestres de más de 8000 años de antigüedad.
Parque nacional Patagonia Sector Jeinimeni

Parque Patagonia sector Reserva Tamango

Este sector del parque está a poca distancia de Cochrane, la principal ciudad de la zona. Aquí puedes caminar entre hermosas montañas y las cristalinas aguas del río Cochrane, y si la suerte te acompaña podrás ver huemules en la zona, el ciervo nativo de Chile que está en peligro de extinción.
Imagen del Rio Cocharane en el Parque Nacional Patagonia

Confluencia de los ríos Baker y Nef

Este es uno de los espectáculos naturales más impresionantes de la Carretera Austral, donde se puede ver la unión del río más caudaloso de Chile con el río Nef, que tiene un color turquesa debido al sedimento glacial que arrastra. Este lugar se encuentra a aproximadamente 35 minutos de Puerto Guadal por la Carretera Austral Sur.
Imagen de Rio baker y nef

Futaleufú

Este pueblo es conocido como la capital mundial del rafting, ya que el río Futaleufú tiene rápidos de clase mundial que atraen a los amantes de la aventura. Además, el pueblo tiene un encanto especial, rodeado de montañas y lagos, y con una variada oferta de actividades al aire libre como kayak, trekking, cabalgatas y pesca.
Imagen de un Rio en las cercanías de Futaleufu
Explora los mejores tours y programas en la Carretera Austral con Gran Patagonia
logo de whatsapp